Breve descripción del proyecto.
Con el interés de darle valor a un subproducto de la granja y tratando de sistematizar las tareas de manejo de la majada, en un rubro especifico como la esquila (oficio que en nuestro lugar, por ser una zona urbana no es simple de encontrar quien lo pueda realizar), surge la posibilidad de trabajar con madres de alumnos de la escuela, las que siendo originarias de zonas rurales poseen le conocimiento del oficio de la esquila y del hilado de la lana.
Objetivos del proyecto.
Implementar tareas específicas de manejo de la majada.
Sistematizar el seguimiento de un proceso productivo que relaciona el origen de la materia prima (granja/ ovejas) con la valorización del producto (Hilo de lana).
Obtener productos terminados como ovillos de hilo o prendas tejidas, teniendo los alumnos la posibilidad de trabajar y compartir estos procesos en las distintas etapas, generando saberes apropiables y con posibilidad de relacionarlos con situaciones de su vida cotidiana.
Rescatar técnicas de trabajo ancestral, transmitidos de generación en generación y que han vivido en forma latente en estas personas que habiendo dejado su lugar de origen no habían vuelto a realizar estas tareas por muchos años.
Desarrollar con los alumnos conceptos como cultura, pueblos originarios, identidad, inmigración, etc, que tienen que ver con la realidad de muchas familias de la escuela y con la identidad del barrio en donde la escuela esta inserta.
Generar un espacio d encuentro y colaboración mutua entre padres y la escuela como así también un motivo de apropiación de la identidad institucional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario